SEÑAS DE IDENTIDAD
Centro bilingüe, dinámico, innovador y creativo.
PRINCIPIOS EDUCATIVOS BÁSICOS DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
DEMOCRÁTICO
Las decisiones serán adoptadas por consenso, pasando por un proceso de información y transparencia asumiendo de manera responsable los acuerdos tomados.
PARTICIPATIVO
Información, participación, diálogo y consenso serán el eje de actuación presente en todas las relaciones interpersonales que se establezcan en nuestra Comunidad Educativa. Por tanto el RESPETO Y LA TOLERANCIA serán los principios que rigen toda la convivencia en nuestro Centro.
INTEGRADOR
Se creará un ambiente de aceptación e integración de todo tipo de alumnado, sin discriminación por razón de capacidad, sexo, etnia, creencias, ideas, recursos económicos, atendiendo y potenciando las necesidades y posibilidades personales y el respeto por las diferencias.
AUTÓNOMO
Se fomentará un sistema de trabajo de participación activa, creativa y que desarrolle la autonomía del alumno y alumna capacitándoles para interpretar y resolver situaciones de la vida cotidiana.
REFLEXIVO
Se facilitarán los medios necesarios para potenciar en los distintos sectores de la Comunidad Educativa, la presencia de procesos de auto- evaluación, pasando por el análisis y reflexión correspondientes
INTEGRAL
En el que se proporcione al alumno/a una formación amplia que, además de potenciar el desarrollo máximo de sus capacidades intelectivas, fomente en él el acceso a niveles superiores de formación académica.
Motivaciones hacia la ampliación de conocimientos por iniciativa propia.
La puesta en práctica de valores que permitan comprometerse hacia la sociedad y el medio ambiente.
El desarrollo de habilidades sociales que favorezcan el mejor desenvolvimiento en el entorno familiar, escolar con espíritu crítico.
Una buena predisposición en la ocupación de su tiempo libre(deporte, música…)
ABIERTO
Se desarrollará un tipo de trabajo basado en la colaboración con otros organismos, a través de recursos del entorno como instrumentos para el aprendizaje.
Además se facilitarán los medios necesarios para el desarrollo de actividades extraescolares y complementarias organizadas por el profesorado, el APA y el Ayuntamiento; potenciando el acceso a ellas de la mayor parte del alumnado.
ORGANIZADO
El plan de actuación será claro, transparente y eficaz. Se favorecerá un buen clima de trabajo con metas claras, facilitando la información necesaria para lograr la mayor eficacia. La coordinación, por tanto, será la base de nuestro trabajo organizado.
DOCUMENTOS DE CENTRO
P.E.C. Proyecto Educativo del Centro. Recoge, entre otros, las señas de Identidad.
Propuesta pedagógica en EI y Curriculo en EP. Contiene los objetivos, contenidos, etc. de cada ciclo y etapa que desarrollan las competencias.
R.R.I. Reglamento de Régimen Interno. Derechos y deberes de los alumnos, correcciones de conducta contraria a la norma, etc.
P.G.A. Programación General Anual. Organización y programación de cada curso escolar, que incluye el Plan de Convivencia.
Estos documentos se pueden consultar en secretaría.
Memoria final. Este documento recoge una reflexión sobre todas las actuaciones educativas llevadas a cabo en el curso escolar, de la que se analizarán los logros y dificultades encontradas. Las conclusiones derivadas serán el punto de partida para la elaboración de la P.G.A. del curso siguiente.